Método Apollo Tenerife
Método Apollo TenerifeObesitymed: Tu solución definitiva para la obesidad
Déjate asesorar por los expertos en el Método Apollo de Obesitymed Tenerife
Médicos especialistas en tratamientos de la obesidad con Método Apollo Tenerife
En Obesitymed Tenerife, somos especialistas en el Método Apollo, un tratamiento de pérdida de peso seguro y eficaz que ha ayudado a miles de personas a alcanzar sus objetivos. El Método Apollo es un tratamiento integral que combina la terapia conductual con la tecnología de última generación para ayudar a los pacientes a perder peso y mejorar su salud en general.
Ventajas Método Apollo ObesityMed
- Clínica especializada Método Apollo 100%
- Seguridad y Experiencia Médica 100%
- Es una cirugía sencilla y segura 100%
- Soporte Psicológico y Nutricional 100%
- Pérdida de Peso Significativa y Duradera 100%
- Alta satisfacción del paciente 100%
- Bajas tasas de complicaciones 100%
Clínica ObesityMed, somos especialistas en Método Apollo
Médicos Especialistas Método Apollo Tenerife
Más información sobre Método Apollo
Te ofrecemos toda la información que necesites sobre el tratamiento con Método Apollo.
Si deseas más información puedes recurrir a nuestra página de preguntas frecuentes sobre tratamiento Método Apollo.
Método Apollo Tenerife: Clínica ObesityMed
ObesityMed Tenerife: Líderes en el Método Apollo para la Reducción de Peso
En ObesityMed Tenerife, nos enorgullecemos de ser pioneros en la implementación del revolucionario Método Apollo, un procedimiento endoscópico mínimamente invasivo diseñado para aquellos que buscan una alternativa efectiva a la cirugía bariátrica tradicional. Este novedoso método es una excelente opción para la reducción de estómago sin incisiones, ofreciendo una recuperación más rápida y un proceso menos intrusivo.
Un Tratamiento Innovador en el Corazón de Tenerife
Ubicados en el corazón de la capital, ObesityMed Tenerife se destaca por su equipo médico de primera línea, que combina experiencia y la más avanzada tecnología para realizar el Método Apollo. Nos comprometemos a proporcionar un entorno seguro y acogedor donde cada paso de tu viaje hacia la pérdida de peso es supervisado por especialistas en gastroenterología y nutrición.
Compromiso con Resultados Duraderos y Salud Integral
El enfoque de ObesityMed Tenerife va más allá de la intervención inicial. Acompañamos a nuestros pacientes en cada etapa del proceso, asegurando no solo una pérdida de peso significativa, sino también el mantenimiento de resultados a largo plazo. Nuestra filosofía se basa en un compromiso con la salud integral y el bienestar de nuestros pacientes, ofreciendo apoyo continuo y personalizado.
Inicia Tu Camino hacia la Transformación con el Método Apollo
Elegir ObesityMed Tenerife para el Método Apollo significa poner tu confianza en manos de expertos dedicados a transformar vidas a través de soluciones de pérdida de peso seguras y eficaces. Invitamos a los madrileños a descubrir el potencial de una vida más saludable y satisfactoria. Contáctanos hoy mismo para saber más y dar el primer paso en tu transformación.
Consulta con nuestros médicos especialistas en adelgazamiento con Método Apollo en Tenerife
Cirujanos y médicos especialistas en tratamientos y cirugía de la obesidad en Tenerife
En ObesityMed somos clínica especializada en Obesidad líderes en tratamientos de la obesidad e intervenciones de cirugía bariátrica y reducción de estómago en Tenerife
.
Balón intragástrico Tenerife
Método Apollo Tenerife
Banda gástrica Tenerife
Sleeve Gástrico Tenerife
Bypass gástrico Tenerife
Método POSE Tenerife
Preguntas Frecuentes sobre Método Apollo en Clínica ObesityMed
El Método Apollo es un tratamiento de pérdida de peso seguro y eficaz que ha ayudado a miles de personas a alcanzar sus objetivos. En Clínica ObesityMed, somos especialistas en el Método Apollo y podemos ayudarte a obtener la información que necesitas para tomar una decisión informada sobre si este tratamiento es adecuado para ti.
En esta página, responderemos a las preguntas más frecuentes sobre el Método Apollo. Si tienes alguna pregunta que no se responda aquí, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
¿Qué es el Método Apollo?
El Método Apollo, conocido también como la endoscopia de sutura gástrica o sutura gástrica endoscópica, es un procedimiento médico mínimamente invasivo diseñado para la reducción de peso. Es una de las técnicas más innovadoras en el campo de la endoscopia bariátrica y sirve como alternativa no quirúrgica a la cirugía bariátrica tradicional.
Durante el procedimiento del Método Apollo, se utilizan dispositivos endoscópicos especiales para colocar suturas en el estómago. El especialista inserta un endoscopio a través de la boca del paciente y avanza hacia el estómago, evitando la necesidad de incisiones externas. A través de este endoscopio, el médico coloca una serie de suturas en el estómago para disminuir su tamaño, lo que aumenta la sensación de saciedad y ayuda a reducir la cantidad de comida que el paciente puede ingerir.
El objetivo del Método Apollo es imitar los efectos de una cirugía de reducción de estómago pero sin los riesgos asociados a una cirugía abierta. Las ventajas del método incluyen:
- Menos invasivo: Sin cortes externos, el procedimiento es menos invasivo que las operaciones bariátricas abiertas.
- Recuperación más rápida: Al ser endoscópico, el tiempo de recuperación suele ser mucho más corto en comparación con las cirugías tradicionales.
- Menos complicaciones potenciales: Al evitar incisiones y cirugías mayores, el Método Apollo reduce los riesgos de infecciones y otras complicaciones postoperatorias.
- Reversibilidad: A diferencia de algunas cirugías bariátricas, el Método Apollo puede ser reversible si es necesario.
Este método es ideal para pacientes que no desean o no pueden someterse a cirugías más invasivas y buscan una opción efectiva para la pérdida de peso a largo plazo. No obstante, al igual que otros procedimientos bariátricos, el éxito del Método Apollo también depende del compromiso del paciente con un cambio de estilo de vida, incluyendo dieta y ejercicio.
¿Cómo funciona el Método Apollo?
A continuación, se describe cómo funciona este procedimiento en pasos clave:
-
Preparación del paciente: Antes del procedimiento, el paciente es sometido a una evaluación completa para asegurarse de que es un candidato adecuado. Esto incluye exámenes físicos, estudios médicos y, a menudo, una consulta con un nutricionista.
-
Sedación o anestesia: El procedimiento se realiza generalmente bajo sedación profunda o anestesia general para asegurar que el paciente esté cómodo y no sienta dolor.
-
Introducción del endoscopio: Un tubo flexible con una cámara en el extremo, conocido como endoscopio, se introduce a través de la boca y se avanza hacia el estómago. Este enfoque evita la necesidad de incisiones externas, reduciendo el riesgo de infecciones y complicaciones.
-
Colocación de suturas: Utilizando dispositivos especiales que se pasan a través del endoscopio, el médico coloca una serie de suturas en el estómago. Esto se hace para plegar partes del estómago y reducir su volumen.
-
Reducción del estómago: Las suturas alteran la estructura del estómago, creando un tubo o una manga más pequeña, que limita la cantidad de alimentos que el estómago puede contener. También puede afectar la hormonas relacionadas con el apetito y la saciedad.
-
Fin del procedimiento: Una vez que se han colocado las suturas adecuadamente y se ha verificado la reducción del estómago, se retira el endoscopio. El procedimiento generalmente dura menos de dos horas.
-
Recuperación y seguimiento: La recuperación es relativamente rápida, con la mayoría de los pacientes pudiendo volver a casa el mismo día. Sin embargo, se les instruye seguir una dieta líquida o de puré por un tiempo antes de reintroducir alimentos sólidos. Además, se les brinda apoyo nutricional y se les anima a adoptar un estilo de vida activo para maximizar los beneficios del procedimiento.
El Método Apollo no es solo una intervención física; es parte de un enfoque integral para la pérdida de peso que incluye cambios en la dieta, el ejercicio y, a menudo, apoyo psicológico. Su eficacia depende en gran medida del compromiso del paciente con un cambio de estilo de vida saludable y sostenido.
¿Cuáles son los beneficios del Método Apollo?
El Método Apollo ofrece varios beneficios como técnica de reducción de peso mínimamente invasiva, entre los que destacan:
-
Mínimamente Invasivo: Al no requerir incisiones, el Método Apollo es menos invasivo que la cirugía bariátrica tradicional, lo que conlleva menos dolor y cicatrices para el paciente.
-
Recuperación Rápida: Los pacientes suelen tener un tiempo de recuperación más rápido en comparación con aquellos que se someten a cirugías de pérdida de peso más invasivas. Muchos pacientes pueden retomar sus actividades normales en pocos días.
-
Reducción del Riesgo de Complicaciones: Al ser una técnica endoscópica, disminuye los riesgos asociados con las cirugías abiertas, como infecciones o complicaciones postoperatorias.
-
Pérdida de Peso Sostenida: Aunque los resultados pueden variar, el Método Apollo ha demostrado ser efectivo para lograr una pérdida de peso significativa y sostenida en el tiempo.
-
Mejora de las Condiciones de Salud Asociadas: La pérdida de peso conseguida puede llevar a la mejora o la resolución de condiciones de salud relacionadas con la obesidad, como diabetes tipo 2, hipertensión, apnea del sueño y enfermedades cardiovasculares.
-
Reversible y Ajustable: A diferencia de algunas cirugías bariátricas que son permanentes, el Método Apollo puede ser reversible. Además, las suturas pueden ser ajustadas si es necesario para lograr los resultados deseados.
-
Menos Impacto Hormonal: El procedimiento puede tener un impacto positivo en las hormonas relacionadas con el hambre y la saciedad, lo que puede contribuir a una menor sensación de hambre y a una mayor sensación de plenitud después de comer pequeñas cantidades de comida.
-
Mejora en la Calidad de Vida: La pérdida de peso y la mejora en las condiciones de salud relacionadas suelen conllevar una mejora significativa en la calidad de vida de los pacientes.
-
Apoyo Continuado: Los programas que ofrecen el Método Apollo generalmente incluyen apoyo nutricional y psicológico continuo, ayudando a los pacientes a hacer cambios duraderos en su estilo de vida.
Es importante destacar que el éxito a largo plazo del Método Apollo depende de la adhesión del paciente a los cambios recomendados en su dieta y estilo de vida. Como cualquier procedimiento médico, también tiene riesgos y no es adecuado para todos. Por ello, siempre es necesario una evaluación médica completa y una discusión detallada con un especialista para determinar si este método es la mejor opción para una persona en particular.
¿Quiénes son los candidatos ideales para el Método Apollo?
Los candidatos ideales para el Método Apollo son generalmente individuos que:
-
Tienen un Índice de Masa Corporal (IMC) Elevado: A menudo, se considera este procedimiento para personas con un IMC de 30 o más que no han tenido éxito con la dieta y el ejercicio solo.
-
Buscan Alternativas a la Cirugía Bariátrica: Aquellos que deseen evitar las cirugías bariátricas más invasivas pueden encontrar en el Método Apollo una opción menos invasiva y con un tiempo de recuperación más rápido.
-
No Califican para Cirugías Bariátricas Tradicionales: Algunos pacientes no son candidatos para cirugías como la manga gástrica o el bypass gástrico debido a contraindicaciones médicas o riesgos quirúrgicos elevados.
-
Comprometidos con Cambios de Estilo de Vida: Los pacientes deben estar dispuestos a hacer cambios significativos en su dieta y estilo de vida, y seguir un programa de seguimiento médico, para garantizar los resultados a largo plazo.
-
No Tienen Problemas Gastrointestinales Graves: Candidatos ideales no deben tener enfermedades gastrointestinales activas, como úlceras grandes o enfermedad de Crohn, que podrían complicar el procedimiento.
-
Tienen Expectativas Realistas: Es crucial que los pacientes comprendan lo que pueden lograr con el procedimiento y estén dispuestos a trabajar para mantener su peso a largo plazo.
-
No Tienen Historial de Cirugías Estomacales: Idealmente, no deben haberse sometido a cirugías previas en el estómago, ya que esto podría afectar la estructura gástrica y hacer que el procedimiento sea menos exitoso o más complicado.
-
En Buena Salud General: Aunque buscan perder peso, los candidatos ideales deberían estar en una condición que les permita someterse a un procedimiento bajo sedación o anestesia general sin un riesgo excesivo.
Es fundamental que los posibles candidatos sean evaluados por un equipo médico especializado que pueda determinar su idoneidad para el procedimiento, así como proporcionar el apoyo necesario antes, durante y después del tratamiento para maximizar las posibilidades de éxito a largo plazo.
¿Es el Método Apollo seguro?
El Método Apollo, conocido también como gastroplastia endoscópica en manga o sutura gástrica endoscópica, se considera una opción de tratamiento segura para la obesidad, especialmente cuando se compara con procedimientos quirúrgicos más invasivos. Sin embargo, como con cualquier procedimiento médico, existen riesgos y consideraciones que deben tenerse en cuenta:
-
Tasa de Complicaciones: Las tasas de complicaciones asociadas con el Método Apollo suelen ser bajas, especialmente cuando lo realiza un equipo médico con experiencia en la técnica.
-
Riesgos Menores: Los riesgos pueden incluir náuseas, vómitos, dolor abdominal, sangrado gastrointestinal o infección. Estos efectos secundarios suelen ser temporales y manejables con atención médica adecuada.
-
Riesgos Mayores: Aunque poco frecuentes, los riesgos más serios pueden incluir la perforación del estómago o esófago, la formación de úlceras gástricas o problemas con las suturas colocadas en el estómago.
-
Selección del Paciente: La seguridad del método también depende de una adecuada selección del paciente. No todos los individuos con sobrepeso son candidatos para el procedimiento, y aquellos con ciertas condiciones de salud pueden tener un mayor riesgo de complicaciones.
-
Experiencia del Profesional: La seguridad y eficacia del procedimiento se mejoran significativamente cuando es realizado por profesionales médicos experimentados y en centros que cuentan con las certificaciones necesarias.
-
Seguimiento Post-Procedimiento: Los pacientes deben comprometerse a un seguimiento post-procedimiento para monitorear su recuperación y progreso, lo que también mejora la seguridad y los resultados del método.
-
Cumplimiento del Paciente: La seguridad y eficacia a largo plazo también dependen del compromiso del paciente con un estilo de vida saludable, incluyendo una dieta adecuada y ejercicio regular.
-
Uso de Equipos Modernos: La utilización de equipos endoscópicos modernos y técnicas avanzadas contribuye a la seguridad del procedimiento.
Es crucial que los pacientes interesados en el Método Apollo discutan los riesgos y beneficios potenciales con su médico y consideren todos los aspectos del procedimiento antes de tomar una decisión. Un médico calificado podrá proporcionar una evaluación detallada del perfil de riesgo individual y recomendar la mejor opción de tratamiento para cada caso.
¿Es el Método Apollo eficaz?
La eficacia del Método Apollo se basa en su capacidad para reducir el tamaño del estómago y promover una sensación temprana de saciedad, lo que puede ayudar a disminuir la cantidad de alimento que se ingiere.
Aquí están algunos puntos sobre la eficacia del Método Apollo:
-
Reducción de Estómago: Al crear pliegues en el estómago, se reduce su volumen, lo que puede ayudar a controlar la ingesta de alimentos.
-
Pérdida de Peso: Los estudios han mostrado que los pacientes pueden experimentar una pérdida de peso significativa después del procedimiento, a menudo comparable con la que se observa después de algunas cirugías bariátricas.
-
Mejora en Comorbilidades: Hay evidencia de que puede haber mejoras en enfermedades relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial y el síndrome de apnea obstructiva del sueño.
-
Calidad de Vida: Los pacientes pueden experimentar una mejora en la calidad de vida y en la autoestima al perder peso y mantenerlo a largo plazo.
-
Mantenimiento del Peso: Los resultados a largo plazo del Método Apollo dependerán en gran medida del compromiso del paciente con un cambio de estilo de vida, incluyendo la dieta y el ejercicio regular.
-
Seguimiento: La eficacia se ve reforzada por el seguimiento regular y el apoyo de profesionales de la salud, lo que ayuda a los pacientes a adherirse a las nuevas pautas alimentarias y de estilo de vida.
-
Estudios y Evidencia: Los estudios clínicos han proporcionado evidencia de la eficacia del Método Apollo, aunque es un campo relativamente nuevo y la investigación está en curso para determinar los beneficios a largo plazo y la eficacia comparativa con otras intervenciones de pérdida de peso.
-
Reversibilidad y Ajustabilidad: A diferencia de otras opciones de cirugía bariátrica, el Método Apollo es reversible y ajustable, lo que puede ser un factor determinante para algunos pacientes en términos de eficacia y flexibilidad.
¿Cuánto tiempo lleva el tratamiento con el Método Apollo?
El tratamiento con el Método Apollo generalmente comprende varias fases, incluyendo la evaluación pre-procedimiento, el procedimiento en sí y el seguimiento post-procedimiento:
-
Evaluación Pre-Procedimiento: Antes de realizar el Método Apollo, se llevará a cabo una evaluación médica completa que puede incluir pruebas de laboratorio, consultas dietéticas y psicológicas y, a veces, estudios de imagen. Esta fase de preparación puede llevar desde unas semanas hasta unos meses, dependiendo del estado de salud del paciente y de la necesidad de prepararse para el procedimiento.
-
El Procedimiento en Sí: El Método Apollo es un procedimiento ambulatorio que generalmente se realiza bajo sedación profunda o anestesia general. Típicamente, el procedimiento lleva alrededor de 60 a 90 minutos. Después de esto, habrá un breve período de observación antes de que el paciente pueda ser dado de alta para recuperarse en casa. La mayoría de los pacientes pueden volver a casa el mismo día del procedimiento.
-
Recuperación Inicial: La recuperación inmediata puede llevar unos pocos días durante los cuales el paciente puede experimentar algo de dolor o molestias que generalmente pueden ser manejadas con medicación prescrita por el médico.
-
Seguimiento Post-Procedimiento: El seguimiento es una parte crucial del tratamiento. Los pacientes pueden tener citas de seguimiento frecuentes durante los primeros meses, que luego pueden espaciarse más. Durante estas visitas, el equipo médico monitoreará la pérdida de peso, la adaptación a los cambios de dieta, y el estado psicológico del paciente.
-
Adaptación de Estilo de Vida: Paralelamente al seguimiento médico, los pacientes trabajarán en la adaptación de sus hábitos de vida, lo que incluye cambios en la dieta y la implementación de un plan de ejercicio regular. Este proceso es continuo y clave para el éxito a largo plazo del tratamiento.
-
Duración Total del Tratamiento: Aunque el procedimiento en sí es rápido, el tratamiento completo con el Método Apollo es un compromiso a largo plazo que requiere cambios sostenidos en el estilo de vida para mantener la pérdida de peso. El seguimiento médico puede continuar durante varios meses o incluso años después del procedimiento.
Es importante destacar que el Método Apollo no es simplemente un evento quirúrgico, sino una herramienta en un programa integral de manejo de la obesidad que involucra apoyo médico, nutricional y psicológico continuo. El compromiso del paciente con este programa integral es esencial para lograr y mantener los resultados deseados.
¿Qué compromiso requiere el paciente para que el tratamiento sea exitoso?
Para que el tratamiento con el Método Apollo sea exitoso, el paciente debe comprometerse a realizar cambios significativos y sostenidos en su estilo de vida. Estos cambios incluyen, pero no se limitan a, los siguientes aspectos:
-
Nutrición: El paciente deberá seguir una dieta especializada antes y después del procedimiento para garantizar la adecuada recuperación y la pérdida de peso sostenible. Esto incluye comer porciones más pequeñas y enfocarse en alimentos nutritivos.
-
Cambios Dietéticos: Después del procedimiento, es fundamental adherirse a un plan de alimentación progresivo, comenzando con líquidos y avanzando hacia sólidos mientras el estómago se cura y se adapta.
-
Educación Alimentaria: Los pacientes deben aprender a identificar señales de hambre y saciedad para evitar comer en exceso. Esto puede requerir la reeducación en los hábitos alimentarios y el desarrollo de una relación más saludable con la comida.
-
Ejercicio Físico: Se necesita un compromiso con el ejercicio regular. El movimiento físico ayuda a promover la pérdida de peso y mejora la salud cardiovascular.
-
Apoyo Psicológico: La obesidad a menudo tiene componentes emocionales y psicológicos. Los pacientes pueden necesitar apoyo psicológico para abordar hábitos alimentarios desordenados o para manejar las emociones relacionadas con la comida y el peso.
-
Citas de Seguimiento: Asistir a todas las citas médicas de seguimiento es crucial. Estas citas ayudan a monitorear el progreso, hacer ajustes cuando sea necesario y asegurarse de que no haya complicaciones.
-
Compromiso a Largo Plazo: Los pacientes deben entender que el Método Apollo es una herramienta, no una cura. Se requiere un compromiso a largo plazo con los nuevos hábitos de vida para mantener los resultados.
-
Soporte y Comunidad: A menudo, es útil buscar el apoyo de grupos de pacientes que han pasado por procedimientos similares, así como de familiares y amigos.
-
Medicación: Si se prescriben medicamentos para ayudar con la pérdida de peso o para manejar las comorbilidades, los pacientes deben comprometerse a tomarlos según las indicaciones.
-
Evitar Malos Hábitos: Abandonar hábitos nocivos como el consumo excesivo de alcohol, fumar o el consumo de alimentos altos en calorías y bajos en nutrientes es parte esencial del compromiso.
El éxito a largo plazo del Método Apollo dependerá en gran medida de la disposición del paciente para adoptar y mantener estos cambios de estilo de vida.
¿Por qué el Método Apollo es una solución segura y eficaz para la obesidad?
El Método Apollo, conocido técnicamente como la sutura gástrica endoscópica, se considera una solución segura y eficaz para el tratamiento de la obesidad por varias razones:
-
Menos Invasivo: A diferencia de las cirugías bariátricas tradicionales como el bypass gástrico o la manga gástrica, el Método Apollo no requiere incisiones externas, ya que se realiza endoscópicamente. Esto reduce significativamente el riesgo de complicaciones postoperatorias como infecciones o hernias.
-
Anestesia Sedación: El procedimiento se realiza generalmente bajo sedación profunda o anestesia general, pero con menor riesgo que las operaciones que requieren cortes y suturas externas.
-
Tiempo de Recuperación: La recuperación del Método Apollo es relativamente rápida, con muchos pacientes regresando a sus actividades normales en pocos días, lo cual es considerablemente más rápido que la recuperación de la cirugía bariátrica abierta o laparoscópica.
-
Reversibilidad y Ajustabilidad: El procedimiento es reversible, lo cual es una ventaja significativa sobre las opciones quirúrgicas permanentes. Además, las suturas pueden ser ajustadas si es necesario.
-
Resultados de Pérdida de Peso: Aunque la pérdida de peso puede variar entre individuos, el Método Apollo ha demostrado ser efectivo en ayudar a los pacientes a perder un porcentaje significativo de su peso excesivo, lo que conduce a una mejora en la calidad de vida y en la gestión o resolución de enfermedades relacionadas con la obesidad.
-
Mejora de Comorbilidades: Hay evidencia de que el Método Apollo puede mejorar o resolver condiciones comórbidas asociadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial, el colesterol alto y la apnea del sueño.
-
Seguridad a Largo Plazo: Los estudios han indicado que el Método Apollo es seguro a largo plazo, con una baja tasa de complicaciones a lo largo del tiempo.
-
Soporte Multidisciplinario: Los pacientes que se someten al Método Apollo generalmente reciben soporte de un equipo multidisciplinario, que incluye médicos, nutricionistas y psicólogos para asegurar que los aspectos nutricionales, emocionales y físicos de la pérdida de peso sean abordados.
Es importante señalar que la seguridad y eficacia del Método Apollo dependen en gran medida del centro y los profesionales que realizan el procedimiento, así como del compromiso del paciente con los cambios de estilo de vida recomendados y el seguimiento post-procedimiento. Como con cualquier procedimiento médico, hay riesgos y no todos los pacientes pueden ser candidatos ideales. Por tanto, es esencial una evaluación detallada por parte de un equipo médico experimentado antes de decidir sobre su aplicación.
¿Qué tipo de seguimiento se ofrece en ObesityMed después del procedimiento?
Ofrecemos un programa de seguimiento integral que incluye consultas médicas, apoyo nutricional y psicológico para asegurar que mantengas tu pérdida de peso a largo plazo.
Pide tu cita y consulta con médicos especilizados tratamientos obesidad Método Apollo Tenerife
Pide tu 1ª consulta tratamiento obesidad con Método Apollo
Opiniones de nuestros pacientes de tratamientos de la obesidad con Método Apollo en Tenerife
«“Me encuentro muy bien, ha sido un cambio total en mi vida y esta intervención ha conseguido que me sienta como una mujer mucho mas joven, me puedo sentir como una mujer de 30 cuando ya he pasado los los 45 y varios embarazos«
María Fernandez
«“Etaba muy harta de hacer continumente dietas y palizas de deporte con las que nunca acaba de conseguir mis obejitvos de sentirme bien, ahora todo está en su sitio, apretado, parece que tenga un abdomen de gimnasio, estoy super contenta«
María Fernandez
Contacta mejor clínica tratamientos obesidad con Método Apollo Tenerife
Tu tratamiento de obesidad con Método Apollo en Tenerife con todas las garantías y al mejor precio